La Sociedad Ibérica de Filosofía Griega (SIFG) es una asociación sin ánimo de lucro que surgió de la colaboración entre investigadores y docentes de España y Portugal. Su finalidad es la promoción de la filosofía griega, ya sea en investigación como en difusión, aplicación o cualquiera de las fórmulas que fomenten la presencia de esta área de…
-
CFP – Revista ArtefaCToS
Revista ArtefaCToS (2ª época) A partir de octubre de 2017 ArtefaCTos comienza su Segunda Época, con un proyecto que genere un espacio de discusión y reflexión en el ámbito de la investigación interdisciplinar de los estudios sobre la ciencia y la tecnología. La revista ArtefaCToS es una publicación electrónica, de acceso libre y con proceso de…
-
Ampliación CFP – Revista Taula. Quaderns de pensament
RECORDATORIO: La Revista Taula. Quaderns de pensament recuerda a la comunidad investigadora que se ha ampliado la recepción de trabajos para el proximos numero monográfico “Filosofia y Música: A. Schönberg” hasta el 20 de enero 2017. Les invitamos a contribuir al próximo número con artículos originales sobre la temática: Filosofía y Música: A. Schönberg. Más información: http://dfts.uib.cat/digitalAssets/431/431455_taula-call-for-papers.pdf
-
CFP – Congreso Internacional sobre Schopenhauer (24-26 octubre 20178, UCM)
Toda la comunidad académica, universitaria y cultural queda convocada e invitada a presentar comunicaciones para el Congreso internacional organizado por la Sociedad de Estudios en Español sobre Schopenhauer (SEES) y el Departamento de Historia de la Filosofía, Estética y Teoría del conocimiento de la Faculta de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid. Fecha límite:…
-
CFP – Congreso Intl de Filosofía “Posibilidad y Necesidad de la Fenomenología (entre Husserl y Heidegger)” (13-15 diciembre 2017, Universidad de Sevilla)
Es un honor y un placer comunicaros la celebración de un Congreso Internacional de Filosofía “Posibilidad y Necesidad de la Fenomenología (entre Husserl y Heidegger)”, el cual se celebrará entre los días 13 y 15 de diciembre del 2017. Por el momento se cuenta con la participación de los siguientes ponentes invitados: – Prof. Dr.…
-
RECORDATORIO: CALL FOR PAPERS DE LA REVISTA INVESTIGACIONES FENOMENOLÓGICAS hasta el 15 de OCTUBRE DE 2017
RECORDATORIO: La Revista INVESTIGACIONES FENOMENOLÓGICAS recuerda a la comunidad investigadora que la recepción de trabajos está abierta durante todo el año hasta el 15 de octubre. Les invitamos a contribuir en nuestro próximo número (2017) con artículos originales, notas críticas, traducciones, recensiones y presentaciones de nuevas publicaciones. Los trabajos recibidos después de esta fecha serán…
-
CFP Congreso Intl de Filosofía “Necesidad y Posibilidad de la Fenomenología (entre Husserl y Heidegger)” – (13-15 diciembre, Universidad de Sevilla)
Invitamos a la comunidad universitaria a participar en el Congreso Internacional de Filosofía“Necesidad y Posibilidad de la Fenomenología (entre Husserl y Heidegger)”, que se llevará a cabo en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Sevilla, entre los días 13 y 15 de diciembre del 2017. Próximamente se hará llegar información más detallada, para cualquier…
-
CFP – Nº 3 Revista DORSAL “Gobierno, Hegemonía y Regímenes de verdad”
Este tercer número de DORSAL. Revista de estudios foucaultianos se centra en uno de los campos más fecundos en los estudios foucaultianos contemporáneos, el de la relación entre gobierno de los otros (política) y gobierno de sí (ética) a través de la aceptación y la modulación de diferentes regímenes de verdad. Así este volumen llevará por título…
-
CFP – XIX Congreso de la Sociedad de Filosofía de Castilla-La Mancha (1a circular) “Filosofía y mundo actual: temas y autores” – (Universidad de Castilla-La Mancha, 2-3 marzo 2018)
Cartel XIX Congreso SFCLM marzo 2018 Hace ya tiempo que la filosofía parece haber abandonado la tarea de descubrir verdades eternas o cartografiar la estructura inmutable del ser. Más bien, al contrario, parece abocada a pensar el presente y los cambios y transformaciones que éste, incontenible, no deja de aportar. Desde el final de la Segunda Guerra…